El director general de la Policía Española, Francisco Pardo Piqueras, se reunió el pasado miércoles en Rabat con el director general de Seguridad Nacional y Vigilancia del Territorio Nacional de Marruecos. Un encuentro en el que, entre otros asuntos, los representantes institucionales acordaron reforzar la cooperación policial en materia de lucha contra el terrorismo, de lucha contra la trata de seres humanos y en el refuerzo de los medios necesarios para garantizar la seguridad de los pasos fronterizos.
La reunión se produce un mes y medio después del asalto a la valla fronteriza de Melilla que se saldó con 27 personas muertas, según diversas asociaciones en defensa de los Derechos Humanos.
Al encuentro acudió, además, una delegación formada por el Comisario General de Información, Eugenio Pereiro Blanco, el Comisario General de la Policía Judicial, Rafael Pérez Pérez, el Comisario General de Extranjería y Fronteras, Juan Enrique Taborda Álvarez, la jefa de la División de Cooperación Internacional, Alicia Malo Sánchez y el asesor ejecutivo del director general de la Policía Nacional española, Francisco Jesús Ramírez Jara.
La motivación de este encuentro, señala la agencia MAP en un comunicado, ha sido reforzar la relación de cooperación bilateral entre los servicios de seguridad de Marruecos y los servicios de seguridad españoles, con la voluntad de superar los retos que plantean las diferentes formas de crimen organizado transnacional.
Durante el encuentro, los representantes institucionales examinaron los puntos de vista sobre cuestiones de seguridad relativas a la lucha contra las amenazas de los grupos terroristas, las redes de crimen organizado y trata de seres humanos que operan en el Mediterráneo occidental, el tráfico internacional de drogas, así como la consolidación de herramientas y canales de intercambio de información operativa entre España y Marruecos.
El encuentro fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre un conjunto de inquietudes en común. Tras un año marcado por una fuerte presión migratoria en las costas y fronteras españolas, durante la entrevista se abordó la necesidad de garantizar los medios para consolidar la seguridad de los puestos fronterizos. Además, se abordó la voluntad de reforzar los programas de formación policial, especialmente en el ámbito de la capacitación de los grupos policiales de élite.
Fuente de la imagen: Agencia MAP